- La semana pasada, los criptoactivos se vieron respaldados por el aumento de las perspectivas de relajación de la política monetaria de la Fed. Sin embargo, volvió a darse una fuerte dispersión de rendimientos, ya que Ether siguió superando a Bitcoin.
- Nuestro Cryptoasset Sentiment Index interno rebotó desde lecturas bajistas y actualmente vuelve a señalar un sentimiento neutral.
- Grafico de la semana: La reacción inicial de los criptoactivos, así como de otros activos financieros tradicionales, a las palabras de Powell fue muy positiva, ya que el discurso se interpretó como relativamente dovish y señaló que la Fed pone el énfasis en el debilitamiento del mercado laboral más que en una aceleración de la inflación.
Grafico de la semana
Cryptoassets outperform on Fed easing expectations as Dollar and yields decline
Source: Bloomberg, Bitwise Europe
Rendimiento
La semana pasada, los criptoactivos se vieron respaldados por el aumento de las perspectivas de relajación de la política monetaria de la Fed en EE. UU. No obstante, volvió a observarse una elevada dispersión de resultados, ya que Ether siguió superando a Bitcoin.
Muchos analistas atribuyeron este repunte de los criptoactivos a una nueva uaciòn de las probabilidades de recorte de tipos por parte de la Fed, que temporalmente superaron el 90% para un recorte de 25 puntos básicos en septiembre. Este repricing en las expectativas se debe a la última declaración oficial de Powell en el simposio económico de Jackson Hole (Wyoming).
La reacción inicial de los criptoactivos, así como de otros activos financieros tradicionales, a los comentarios de Powell fue muy positiva, ya que el discurso se interpretó como relativamente dovish y sugería un mayor énfasis en el debilitamiento del mercado laboral frente a una aceleración de la inflación (Chart‑of‑the‑Week).
Sin embargo, algunos macroanalistas señalaron que el tono efectivo de los discursos de Powell, Hammock y Collins ese día fue netamente hawkish según análisis de lenguaje natural. Aun así, en el momento de redactar, los Fed Funds Futures siguen descontando un 86% de probabilidad de recorte en septiembre, mientras que Polymarket asigna una probabilidad del 85% a un recorte de 25 pb o más.
Es importante destacar que nuestro modelo interno de factores macro sugiere que el repricing de las expectativas de crecimiento global ha sido el principal impulsor macro de Bitcoin en los últimos seis meses -y no los cambios en las expectativas de política monetaria-. En concreto, los cambios en las expectativas de crecimiento global han explicado el 78% de la variación del rendimiento de Bitcoin según nuestro modelo. Más recientemente, dichas expectativas han disminuido en el margen, lo que, en nuestra opinión, ha pesado sobre el comportamiento de Bitcoin. El aumento de las probabilidades de recortes de la Fed también podría estar relacionado con la reciente desaceleración del impulso de crecimiento global, especialmente en EE. UU.
Además, recientemente ha resurgido la presión bajista debido al incremento de ventas por parte de una ballena que liquidó más de 24 k BTC -definimos “ballenas” las entidades de red que controlan al menos 1.000 BTC-. Los últimos descensos también se vieron amplificados por un aumento de las liquidaciones de largos en futuros.
En este contexto, es importante señalar que el volumen general de toma de beneficios por parte de las ballenas ha disminuido respecto de los niveles elevados de julio. Esto implica que la presión vendedora se ha ido atenuando gradualmente.
Los flujos netos hacia los ETPs cripto globales se han invertido, pero el diferencial positivo entre ETH y BTC se ha mantenido. ETH se ha mostrado, en general, más resiliente que BTC tras las palabras de Powell en Jackson Hole, lo que podría estar relacionado con el hecho de que la UE y el BCE barajan implantar el euro digital (CBDC) sobre Ethereum o Solana.
Mientras tanto, llegaron noticias de sesgo alcista en materia de adopción soberana de Bitcoin.
Por ejemplo, Brasil está celebrando una audiencia histórica sobre el Proyecto de Ley 4501/24 -que propone una reserva soberana de Bitcoin (RESBit) de hasta 19.000 millones de USD (5% de las reservas internacionales)-. Además, el ministro de Finanzas de Japón ha realizado declaraciones favorables respecto a inversiones diversificadas en criptoactivos y a un tratamiento fiscal más favorable. El país planea aprobar ETFs de Bitcoin en 2026.
Parece que la carrera soberana por Bitcoin se está calentando gradualmente. Téngase en cuenta que el “BITCOIN Act of 2025 (S.954)” en EE. UU. sigue en la fase de introducciòn: ha sido remitido a comité, pero no ha avanzado a audiencias, markup o votaciones en el pleno. Una aceleración de la adopción soberana en otras partes del mundo podría reactivar también el proceso legislativo en EE. UU.
En conjunto, nuestra lectura es que Bitcoin y el resto de criptoactivos siguen en un mercado alcista, ya que la oferta monetaria global probablemente se acelerará con nuevos recortes de la Fed y con una nueva aceleración del crecimiento de la oferta monetaria en EE. UU.
Cross Asset Performance (Week-to-Date)
Source: Bloomberg, Coinmarketcap; performances in USD exept Bund Future
Top 10 Cryptoasset Performance (Week-to-Date)
Source: Coinmarketcap
En general, entre los 10 principales criptoactivos, Solana, Ethereum y BNB fueron los que mejor comportamiento relativo mostraron.
La outperformance agregada de las altcoins frente a Bitcoin se mantuvo elevada la semana pasada, con el 85% de las altcoins que seguimos superando a Bitcoin en términos semanales. Ethereum también siguió superando de forma significativa a Bitcoin.
Sentimiento
Nuestro “Cryptoasset Sentiment Index” interno rebotó desde lecturas bajistas y actualmente vuelve a señalar un sentimiento neutral.
En este momento, 6 de 15 indicadores se sitúan por encima de su tendencia de corto plazo.
El Altseason Index y la base a 3 meses de BTC mostraron movimientos muy positivos.
El Crypto Fear & Greed Index señala actualmente un nivel “neutral” en la mañana de hoy. Tocó brevemente niveles de “Greed” el 23 de agosto antes de terminar la semana en un valor de 47.
La dispersión de rendimientos entre criptoactivos se mantuvo relativamente estable la semana pasada, lo que indica que las altcoins siguieron muy correlacionadas con el comportamiento de Bitcoin, con la excepción de algunos activos como Ethereum.
La outperformance de las altcoins frente a Bitcoin aumentó respecto a la semana anterior, con alrededor del 85% de las altcoins que seguimos superando a Bitcoin en la semana. Ethereum también consiguió superar a Bitcoin.
En general, un aumento (disminución) de la outperformance de las altcoins suele ser una señal de aumento (disminución) del apetito por riesgo dentro de los mercados de criptoactivos; el reciente liderazgo de las altcoins sugiere un apetito por riesgo al alza en este momento.
El sentimiento en los mercados financieros tradicionales, medido por nuestra métrica interna de Cross‑Asset Risk Appetite (CARA), disminuyó ligeramente de 0,70 a 0,66.
Flujos de fondos
Los flujos semanales hacia ETPs cripto globales se tornaron negativos la semana pasada, potencialmente porque el tono efectivo de los discursos de Powell, Hammock y Collins fue netamente hawkish según un análisis de lenguaje natural.
Los ETPs cripto globales registraron alrededor de −1.543,0 millones USD de salidas netas semanales en el conjunto de criptoactivos, tras +3.765,1 millones USD de entradas netas la semana anterior.
Los ETPs globales de Bitcoin experimentaron salidas netas totales de −1.091,8 millones USD la semana pasada, de las que −1.178,5 millones USD se relacionaron con salidas netas en los spot Bitcoin ETFs de EE. UU.
El Bitwise Bitcoin ETF (BITB) en EE. UU. registró salidas netas por −60,8 millones USD la semana pasada.
En Europa, el Bitwise Physical Bitcoin ETP (BTCE) registró entradas equivalentes a +1,4 millones USD, y el Bitwise Core Bitcoin ETP (BTC1) registró entradas de +1,7 millones USD.
El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) presentó salidas netas de −118,1 millones USD. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) también registró fuertes salidas netas de alrededor de −615,0 millones USD la semana pasada.
Mientras tanto, los flujos hacia ETPs globales de Ethereum también se tornaron negativos la semana pasada, alcanzando aproximadamente −441,9 millones USD de salidas netas.
Los spot Ethereum ETFs estadounidenses también registraron salidas netas de alrededor de −237,7 millones USD en agregado. El Grayscale Ethereum Trust (ETHE) registró salidas netas de −89,0 millones USD.
Sin embargo, el Bitwise Ethereum ETF (ETHW) en EE. UU. registró entradas de +2,5 millones USD.
En Europa, el Bitwise Physical Ethereum ETP (ZETH) tuvo salidas netas menores de −7,3 millones USD, mientras que el Bitwise Ethereum Staking ETP (ET32) mantuvo estable su AuM (+/− 0 millones USD).
Los ETPs de altcoins (ex‑Ethereum) registraron entradas netas menores de +0,3 millones USD la semana pasada.
Sin embargo, los ETPs temáticos y de cestas continuaron fuera de favor, con salidas netas de alrededor de −9,7 millones USD en agregado la semana pasada. El Bitwise MSCI Digital Assets Select 20 ETP (DA20) mantuvo estable su AuM (+/− 0 millones USD).
La exposición de los hedge funds cripto globales a Bitcoin aumentó la semana pasada. El beta móvil de 20 días del rendimiento de los hedge funds cripto frente a Bitcoin subió a alrededor de 0,61 al cierre de ayer, desde 0,56 la semana anterior.
Datos on-chain
La semana pasada, la actividad on‑chain de Bitcoin fue relativamente poco destacable.
Los volúmenes netos de compra en exchanges spot de Bitcoin durante los últimos 7 días siguieron siendo negativos y se aceleraron, con volúmenes netos de venta que aumentaron hasta aproximadamente −1,39 mil millones USD en exchanges spot de Bitcoin.
Observamos una tendencia similar al analizar a las ballenas de Bitcoin (entidades que poseen al menos 1.000 BTC), ya que han empezado a enviar BTC a los exchanges en términos netos, lo que indica un aumento de la presión vendedora por parte de las ballenas. En concreto, las ballenas enviaron +12.535 BTC a exchanges la semana pasada. Esto suele ejercer presión a la baja sobre los precios.
Además, con base en datos recientes de Glassnode, la tendencia a la baja de las reservas de Bitcoin en exchanges se ha invertido ligeramente al alza. El nivel actual se sitúa en 2,924 millones de BTC, lo que representa aproximadamente el 14,7% de la oferta circulante total, un aumento de 20 pb respecto a la semana anterior.
Cabe señalar que la medida a 30 días de la “demanda aparente” de Bitcoin se mantuvo positiva; no obstante, continuó desacelerándose durante la última semana. Esto también apunta a un menor interés por parte de los tenedores de corto plazo (léase inversores minoristas).
En conjunto, las métricas on‑chain se han debilitado semana a semana, aunque aún tienen recorrido al alza, ya que Bitcoin y otros criptoactivos siguen en un mercado alcista y la oferta monetaria global probablemente se acelere con nuevos recortes de la Fed y una nueva aceleración del crecimiento de la oferta monetaria en EE. UU.
Futuros, opciones y perpetuos
La semana pasada, el interés abierto en futuros de BTC aumentó en +21,4 k BTC en el conjunto de los exchanges, y disminuyó en −3,4 k BTC en CME. Mientras tanto, el interés abierto en perpetuals aumentó aproximadamente en +20,6 k BTC.
Las tasas de financiación (funding rates) de los perpetuals de BTC se mantuvieron positivas y con tendencia al alza la semana pasada, lo que indica un sentimiento alcista entre los traders de perpetuals y un sesgo largo.
En general, cuando la tasa de financiación es positiva (negativa), las posiciones largas (cortas) pagan periódicamente a las cortas (largas), lo que es indicativo de un sentimiento alcista (bajista).
La base anualizada a 3 meses de BTC aumentó de forma significativa la semana pasada hasta alrededor del 8,8% anual, promediado entre varios exchanges de futuros.
El interés abierto en opciones de BTC aumentó en alrededor de +25,5 k BTC, mientras que el ratio put‑call de interés abierto disminuyó ligeramente hasta 0,62. Observamos picos significativos en el ratio de volumen put‑call, lo que apunta a un mayor apetito por protección a la baja la semana pasada.
Mientras tanto, el skew 25‑delta a 1 mes para BTC disminuyó a lo largo de la semana del +15,1% al +7,4%. La presencia de un skew positivo indica cierta preferencia por protección a la baja. Los recientes descensos también se vieron amplificados por liquidaciones rutinarias de largos en futuros, incluido el movimiento de ayer de 1.585 BTC, en línea con los niveles del 1 de agosto.
Las volatilidades implícitas de opciones de BTC disminuyeron ligeramente frente a la semana pasada. En el momento de escribir, las volatilidades implícitas ATM a 1 mes de opciones de Bitcoin se sitúan en torno al 33,2% anual en Deribit.
En conclusión
- La semana pasada, los criptoactivos se vieron respaldados por el aumento de las perspectivas de relajación de la política monetaria de la Fed. Sin embargo, volvió a darse una fuerte dispersión de rendimientos, ya que Ethereum continuó superando a Bitcoin.
- Nuestro Cryptoasset Sentiment Index interno rebotó desde lecturas bajistas y actualmente vuelve a señalar un sentimiento neutral.
- Grafico de la semana: la reacción inicial de los criptoactivos, así como la de otros activos financieros tradicionales, a las palabras de Powell fue muy positiva, ya que el discurso se interpretó como relativamente dovish e indicó que la Fed pone el énfasis en el debilitamiento del mercado laboral más que en una aceleración de la inflación.
Apéndice
Bitcoin Price vs Cryptoasset Sentiment Index
Source: Bloomberg, Coinmarketcap, Glassnode, NilssonHedge, alternative.me, Bitwise Europe
Cryptoasset Sentiment Index
Source: Bloomberg, Coinmarketcap, Glassnode, NilssonHedge, alternative.me, Bitwise Europe; *multiplied by (-1)
Cryptoasset Sentiment Index
Source: Bloomberg, Coinmarketcap, Glassnode, NilssonHedge, alternative.me, Bitwise Europe
TradFi Sentiment Indicators
Source: Bloomberg, NilssonHedge, Bitwise Europe
Crypto Sentiment Indicators
Source: Coinmarketcap, alternative.me, Bitwise Europe
Crypto Options' Sentiment Indicators
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Crypto Futures & Perpetuals' Sentiment Indicators
Source: Glassnode, Bitwise Europe; *Inverted
Crypto On-Chain Indicators
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Bitcoin vs Crypto Fear & Greed Index
Source: alternative.me, Coinmarketcap, Bitwise Europe
Bitcoin vs Global Crypto ETP Fund Flows
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; ETPs only, data subject to change
Global Crypto ETP Fund Flows
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; ETPs only; data subject to change
US Spot Bitcoin ETF Fund Flows
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data subject to change
US Spot Bitcoin ETFs: Flows since launch
Source: Bloomberg, Fund flows since traiding launch on 11/01/24; data subject to change
US Spot Bitcoin ETFs: 5-days flow
Source: Bloomber; data subject to change
US Bitcoin ETFs: Net Fund Flows since 11th Jan mn USD
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data as of 22-08-2025
US Spot Ethereum ETF Fund Flows
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data subject to change
US Spot Ethereum ETFs: Flows since launch
Source: Bloomberg, Fund flows since trading launch on 23/07/24; data subject on change
US Spot Ethereum ETFs: 5-days flow
Source: Bloomberg; data subject on change
US Ethereum ETFs: Net Fund Flows since 23rd July
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data as of 22-08-2025
Bitcoin vs Crypto Hedge Fund Beta
Source: Glassnode, Bloomberg, NilssonHedge, Bitwise Europe
Altseason Index
Source: Coinmetrics, Bitwise Europe
Bitcoin vs Crypto Dispersion Index
Source: Coinmarketcap, Bitwise Europe; Dispersion = (1 - Average Altcoin Correlation with Bitcoin)
Bitcoin Price vs Futures Basis Rate
Source: Glassnode, Bitwise Europe; data as of 2025-08-24
Ethereum Price vs Futures Basis Rate
Source: Glassnode, Bitwise Europe; data as of 2025-08-24
BTC Net Exchange Volume by Size
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Important information:
This article does not constitute investment advice, nor does it constitute an offer or solicitation to buy financial products. This article is for general informational purposes only, and there is no explicit or implicit assurance or guarantee regarding the fairness, accuracy, completeness, or correctness of this article or the opinions contained therein. It is advised not to rely on the fairness, accuracy, completeness, or correctness of this article or the opinions contained therein. Please note that this article is neither investment advice nor an offer or solicitation to acquire financial products or cryptocurrencies.
Before investing in crypto ETPs, potentional investors should consider the following:
Potential investors should seek independent advice and consider relevant information contained in the base prospectus and the final terms for the ETPs, especially the risk factors mentioned therein. The invested capital is at risk, and losses up to the amount invested are possible. The product is subject to inherent counterparty risk with respect to the issuer of the ETPs and may incur losses up to a total loss if the issuer fails to fulfill its contractual obligations. The legal structure of ETPs is equivalent to that of a debt security. ETPs are treated like other securities.