Un impulso de la liquidez global: consecuencias para el bitcoin en una economía estadounidense en desaceleración

Bitcoin Macro Investor mensual – Julio de 2025
Un impulso de la liquidez global: consecuencias para el bitcoin en una economía estadounidense en desaceleración | Bitwise
en en de de it it es es
  • Rendimiento: el bitcoin ha mantenido una relativa resistencia a pesar de la elevada incertidumbre política y económica y el aumento de los riesgos geopolíticos en Oriente Medio. La volatilidad efectiva del bitcoin se ha mantenido por debajo de la de los principales índices bursátiles, como el S&P 500. A pesar de las consolidaciones transitorias y las caídas provocadas por factores geopolíticos, los datos del mes ponen de relieve dos factores impulsores duraderos: (1) la sólida demanda institucional —a través de los ETP y la tesorería de las empresas— que sigue reduciendo la cantidad de oferta, y (2) el aumento de los riesgos macroeconómicos que empuja a los inversores a buscar un «seguro para sus carteras» que presente características de descentralización y escasez. Con más claridad sobre la política comercial de EE. UU. y la política de la Fed, estos factores favorables crean un contexto constructivo para el bitcoin de cara a julio.
  • Macro: Las crecientes tensiones en Oriente Medio y los riesgos de recesión en Estados Unidos han aumentado la aversión al riesgo de los mercados, pero los datos históricos indican que estas crisis geopolíticas suelen ir seguidas de importantes subidas del bitcoin. Mientras tanto, la persistente debilidad del dólar estadounidense, alimentada por la repatriación de capitales y las presiones derivadas de la desdolarización, junto con el número excepcional de recortes de tipos a nivel mundial y el restablecimiento de la curva de rendimientos, está reacelerando la liquidez global y reforzando un importante factor alcista para el bitcoin. La continuación del ciclo de recortes de la Fed en julio sería otro factor alcista en este contexto.
  • On-Chain: la adopción por parte de las empresas sigue siendo el principal motor de la demanda, con el número de empresas cotizadas en bolsa que poseen bitcoines casi duplicándose hasta alcanzar las 134 en solo seis meses: estas proporcionan una oferta estructural estable e independiente del precio, junto con las entradas de ETP institucionales. En general, nuestra principal tesis alcista para el bitcoin, basada en un exceso de demanda generalizado y un déficit de oferta, sigue prácticamente intacta. Sin embargo, la débil acumulación entre los distintos grupos de carteras y la ralentización de la demanda en cadena sugieren una consolidación a corto plazo hasta que se reanude una actividad de compra más amplia.

Gráfico del mes

Rate cuts imply increasing excess liquidity growth Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Bloomberg, Bitwise Europe;*G20 including SNB

Rendimiento

El rendimiento de junio se caracterizó por la consolidación del precio del bitcoin debido al aumento de los riesgos geopolíticos en Oriente Medio.

Durante el último mes, el bitcoin y los mercados de criptomonedas en general atravesaron una fase de consolidación tras alcanzar máximos históricos, con fluctuaciones dictadas por el sentimiento y, finalmente, nuevas entradas, respaldadas por una fuerte demanda en cadena por parte de las empresas cotizadas.

Tras alcanzar nuevos máximos históricos, el bitcoin pasó las primeras semanas de junio en una fase de estabilización. Con la conclusión de la mayor conferencia anual sobre el bitcoin en Las Vegas sin anuncios que pudieran influir realmente en el mercado, la ausencia de nuevos catalizadores -a pesar de titulares como el plan de Pakistán para una reserva estratégica de bitcoins y la incorporación del bitcoin al balance del París Saint-Germain- provocó una breve fase de «fatiga alcista». El voto en contra de los accionistas de Meta a una propuesta similar no hizo más que prolongar la pausa.

Sin embargo, los fundamentos on-chain se mantuvieron: las entradas de ETF al contado estadounidenses y las compras por parte de tesorerías corporativas continuaron absorbiendo la oferta en bolsa, mientras que los inversores privados proporcionaron la mayor parte de la liquidez en el lado de la oferta.

Con el aumento de la propensión al riesgo, las criptomonedas han superado a los mercados tradicionales. El bitcoin ha recuperado el nivel de 110 000 dólares, acercándose a su máximo anterior, mientras que el sentimiento tanto en el mercado de las criptomonedas como en el mercado financiero en general ha alcanzado un territorio claramente alcista.

Este optimismo se ha mantenido incluso en un contexto de gran incertidumbre política en Estados Unidos, puesta de manifiesto por la disputa pública entre Elon Musk y el expresidente Trump sobre la política fiscal y el papel de DOGE. Los diferenciales de los swaps de incumplimiento crediticio de los bonos del Tesoro estadounidense, en torno a 50 puntos básicos en un año, se mantuvieron elevados, pero los modelos que evalúan el bitcoin como seguro frente a la deuda soberana indicaron un valor teórico cercano a los 230 000 dólares, lo que refleja tanto el aumento de la prima de protección frente al riesgo soberano como la creciente escasez de bitcoins.

A finales de mes, la escalada de tensiones en Oriente Medio, que culminó con la intervención militar de Estados Unidos y la votación parlamentaria iraní para cerrar el estrecho de Ormuz, desencadenó una clásica huida hacia activos refugio como el oro y los bonos.

El bitcoin y el ethereum tuvieron un rendimiento inferior al de las acciones durante un breve periodo, aunque siguieron superando a muchos activos de riesgo gracias a la debilidad del dólar.

El análisis histórico de las 20 principales crisis geopolíticas muestra que el bitcoin registró una media del +31,2 % en los 50 días posteriores al evento, lo que sugiere que estas caídas suelen convertirse en oportunidades de compra. De hecho, nuestro índice de confianza cayó en territorio negativo antes de repuntar, y las expectativas de una bajada de tipos por parte de la Fed mayor de lo previsto (entre 2 y 3 recortes antes de finales de año) proporcionaron un apoyo adicional a través de la depreciación del dólar.

Los flujos de ETP sobre Ethereum también se aceleraron, atrayendo 577 millones de dólares frente a los 1040 millones de dólares hacia los ETP sobre bitcoin.

El bitcoin siguió mostrando una notable resistencia, con una volatilidad inferior a la de los principales índices bursátiles estadounidenses, como el S&P 500, el NASDAQ 100 o el índice Magnificent 7, como se destaca en uno de nuestros informes semanales.

Nuestra tesis macroeconómica es que los mercados del bitcoin y los criptoactivos se mantienen resistentes gracias al creciente exceso de liquidez, que tiende a sostener el ciclo económico y, sobre todo, la inflación de los precios de los activos.

De hecho, aunque la Fed mantiene los tipos sin cambios, los demás bancos centrales importantes del mundo han aplicado los recortes más importantes desde 2008/09, lo que implica una aceleración del crecimiento del exceso de liquidez (Gráfico del mes).

En este contexto, no es de extrañar que la demanda institucional de bitcoines se haya mostrado notablemente estable. Las empresas que cotizan en bolsa (lideradas por las continuas adquisiciones de Strategy) y los vehículos ETF al contado que cotizan en Estados Unidos han superado constantemente las nuevas emisiones semanales de bitcoines. La actividad de tesorería de las empresas se ha extendido más allá de los nombres habituales: la japonesa Metaplanet ha añadido +5550 BTC para alcanzar los 13 350 BTC, y Texas ha promulgado una ley sobre la reserva estratégica de bitcoines, siguiendo el ejemplo de Arizona y New Hampshire.

En la última semana, la incertidumbre macroeconómica ha disminuido gracias a las perspectivas de importantes acuerdos comerciales por parte de EE. UU. y a la moderación de las tensiones entre EE. UU. e Irán. Los comentarios de la Fed han señalado cada vez más que los recortes de tipos en julio dependen de que se atenúen los riesgos arancelarios. Los ETP globales sobre bitcoines registraron entradas netas por valor de 2200 millones de dólares en cinco semanas consecutivas, lo que eleva el total desde principios de año a 14 300 millones de dólares, mientras que los ETF al contado estadounidenses registraron una racha récord de días positivos.

Nuestro índice de confianza ha subido hasta su nivel más alto desde mayo, en línea con un amplio retorno de la propensión al riesgo. A pesar de las consolidaciones transitorias y las caídas provocadas por factores geopolíticos, los datos del mes ponen de relieve dos factores impulsores duraderos: (1) la sólida demanda institucional -a través de los ETF y los bonos corporativos- que sigue absorbiendo la oferta, y (2) el aumento de los riesgos macroeconómicos, que empuja a los inversores a buscar un «seguro de cartera» descentralizado y escaso.

Con mayor claridad sobre la política comercial y la flexibilización de la Fed, estos factores favorables crean un contexto constructivo para el bitcoin y las criptomonedas de cara al mes de julio.

Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Bloomberg, Coinmarketcap; performances in USD except Bund Future
Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Bloomberg, Coinmarketcap; performances in USD except Bund Future

Un análisis más detallado del rendimiento de nuestros productos revela que los mercados de criptoactivos se han mantenido en general resistentes a pesar de la elevada incertidumbre política y económica en Estados Unidos y los elevados riesgos geopolíticos en Oriente Medio. La debilidad del dólar lastró el rendimiento en euros de los ETP en junio.

Bitwise Europe Product Performance Overview (%) Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; Performances in EUR; all information are subject to change; past performance not indicative of future returns; Data as of 2025-06-30

La dispersión del rendimiento entre las altcoins se mantuvo relativamente baja, ya que la mayoría de ellas siguieron estando muy correlacionadas con la evolución del bitcoin durante el mes de junio. El rendimiento superior de las altcoins se mantuvo en general bajo durante el mes de junio, aunque recientemente ha comenzado a registrar un ligero aumento. Sin embargo, el dominio de la capitalización de mercado del bitcoin siguió creciendo en junio, pasando del 63,5 % en mayo al 64,5 % en junio.

Conclusión: el bitcoin se mantuvo relativamente resistente a pesar de la elevada incertidumbre política y económica y del aumento de los riesgos geopolíticos en Oriente Medio. La volatilidad real del bitcoin se mantuvo por debajo de la de los principales índices bursátiles, como el S&P 500. A pesar de las consolidaciones transitorias y las caídas provocadas por la situación geopolítica, los datos del mes ponen de relieve dos factores impulsores duraderos: (1) la sólida demanda institucional -a través de los ETP y la tesorería de las empresas- que sigue absorbiendo la oferta, y (2) el aumento de los riesgos macroeconómicos que empuja a los inversores a buscar un «seguro para sus carteras» que presente características de descentralización y escasez. Con mayor claridad sobre la política comercial y la política de la Fed, estos factores favorables crean un contexto constructivo para el bitcoin de cara a julio.

Contexto macroeconómico

El contexto macroeconómico de junio se caracterizó por una mayor aversión al riesgo debido a la escalada del conflicto entre Irán e Israel en Oriente Medio.

Aunque el resultado de esta escalada sigue siendo incierto, una regla general es considerar los principales acontecimientos relacionados con el riesgo geopolítico como oportunidades potenciales de compra para el bitcoin. Una de las razones principales está relacionada con el hecho de que, históricamente, los principales acontecimientos de este tipo han ido seguidos de importantes apreciaciones del precio del bitcoin.

La siguiente tabla muestra la lista de los 20 principales acontecimientos relacionados con la geopolítica y el rendimiento posterior del bitcoin indexado sobre una base de 100 en el momento del acontecimiento:

Top 20 Geopolitical Risk Events and Bitcoin Performance Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Glassnode, Bitwise Europe; matteoiacoviello.com; Results based on top 20 geopolitical risk events since July 2010-today

De estos 20 principales eventos de riesgo geopolítico, el bitcoin se negoció al alza 13 veces en los 50 días posteriores al evento correspondiente. Esto implica una distribución de probabilidad sesgada al alza.

La incertidumbre causada por estos acontecimientos geopolíticos podría hacer que la economía estadounidense entrara en recesión, dado que el crecimiento subyacente sigue siendo relativamente débil. Como ya se ha mencionado en informes anteriores, el mercado inmobiliario estadounidense sigue muy débil y los últimos datos indican incluso un aumento continuo de las ofertas inmobiliarias en todo Estados Unidos, lo que está empezando a ejercer presión sobre los precios de la vivienda. Según datos de Zillow, en mayo de 2025, el 62 % de los condados estadounidenses registraron una caída en el valor de las viviendas.

La actividad de la construcción tiende a ser un indicador cíclico clave que hay que seguir para evaluar el estado de salud de la economía en su conjunto, ya que tiende a influir en otros sectores como el manufacturero y, en última instancia, en el empleo. A esto se suma el hecho de que los aranceles a las importaciones están aumentando la presión sobre los bienes importados del extranjero, como se desprende del último subcomponente del ISM relativo a las importaciones manufactureras, que ha caído a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia. En combinación con el fuerte aumento de las existencias manufactureras del ISM, esto dibuja un panorama muy débil para la actividad manufacturera interna en los próximos meses.

De hecho, las últimas encuestas regionales de la Fed sobre el sector manufacturero apuntan a una fuerte caída de las intenciones de inversión, que han caído a los mínimos alcanzados durante la pandemia. Este dato suele ser un indicador adelantado de la actividad manufacturera estadounidense e implica que los riesgos de recesión siguen siendo elevados.

Algunos indicadores alternativos en Estados Unidos ya apuntan a una caída del empleo total, lo que sería una clara señal de recesión.

Se puede suponer que Estados Unidos ya ha entrado en una «quietcession», una recesión silenciosa que aún no se refleja en los datos oficiales.

Cabe señalar que los datos oficiales suelen publicarse con cierto retraso y suelen ser objeto de revisiones significativas, en particular los datos sobre el empleo. Esto hace que esta hipótesis sea aún más probable, teniendo en cuenta la debilidad de un amplio conjunto de indicadores adelantados, desde el sector inmobiliario hasta el manufacturero. Dicho esto, nuestro modelo macroeconómico sigue indicando que una recesión podría no ser tan grave para el bitcoin como se teme ampliamente.

How much of Bitcoin's performance can be explained by macro factors? Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Bloomberg, Bitwise Europe

El factor del dólar estadounidense ha sido el principal motor del rendimiento del bitcoin en los últimos seis meses, estrechamente relacionado con el crecimiento de la oferta monetaria mundial, como se destaca en uno de nuestros anteriores informes mensuales.

La reciente debilidad del dólar parece estar relacionada con el aumento de la repatriación de capitales extranjeros, como se demuestra aquí. Un debate clave entre los inversores tradicionales se centra en el hecho de que la sección 899 de la Ley One Big Beautiful Bill dificulta a los inversores extranjeros la inversión en activos estadounidenses.

Esto supone un riesgo para el dólar, ya que los inversores extranjeros se ven incentivados a trasladar parte de su capital fuera de Estados Unidos. No es de extrañar que el dólar siga bajo presión y haya alcanzado recientemente su nivel más bajo desde marzo de 2022.

Pero lo que es aún más preocupante es que el dólar se está comportando cada vez más como un activo percibido como arriesgado , es decir, se está depreciando en un contexto de creciente incertidumbre económica, como se muestra aquí.

Esto implica que el dólar estadounidense está perdiendo gradualmente su estatus de activo refugio.

En nuestro informe mensual de mayo de 2025, explicamos las razones por las que una aceleración de la desdolarización podría ser positiva para el bitcoin.

La aceleración de la depreciación del dólar es aún más interesante a la luz de las medidas de flexibilización monetaria adoptadas por otros bancos centrales en todo el mundo. De hecho, los bancos centrales del G20 han realizado 54 recortes de los tipos de interés en los últimos 12 meses, la cifra más alta desde 2008/09.

Mientras que la Fed mantiene los tipos sin cambios desde diciembre de 2024, otros bancos centrales importantes han seguido bajándolos: el BCE ya ha reducido el tipo de referencia cuatro veces en 2025, mientras que el Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo lo han recortado dos veces. Aunque la Fed suele marcar el rumbo de los demás bancos centrales importantes en los ciclos de recortes de tipos, esta vez se está quedando claramente rezagada con respecto a los demás.

Other central banks continue to cut rates aggressively Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; *including the Swiss National Bank

Mientras tanto, tanto los indicadores de inflación como los de empleo en Estados Unidos se han vuelto cada vez más favorables a nuevos recortes de los tipos. De hecho, una regla estándar de Taylor implica que un tipo objetivo para los fondos federales cercano al 3,5 % está justificado frente a un tipo objetivo medio del 4,375 %. Es difícil refutar el hecho de que tanto la inflación como los datos de empleo han empeorado aún más desde que la Fed dejó de recortar los tipos en diciembre de 2024.

Esto implica que la Fed sigue «por detrás» de otros bancos centrales mundiales. No es de extrañar que cada vez sean más insistentes las peticiones de destitución de Jerome Powell por parte de la actual Administración estadounidense.

Sin embargo, los operadores que operan con tipos de interés no creen que la Fed vaya a realizar cambios significativos a corto plazo. En el momento de redactar este informe, los futuros de los fondos federales siguen descontando solo 2-3 recortes adicionales de los tipos hasta finales de 2025, tal y como se preveía básicamente desde principios de año. Dicho esto, los «riesgos» apuntan a la baja, ya que los indicadores macroeconómicos siguen favoreciendo tipos más bajos, como también han confirmado los recientes comentarios del propio Powell.

Además, los recortes tardíos de los tipos por parte de la Fed deberían seguir empujando a la baja el dólar estadounidense, alimentando una mayor expansión de la oferta monetaria mundial a través de la depreciación del dólar, un factor clave a favor del bitcoin. La oferta monetaria mundial ya ha alcanzado nuevos máximos históricos y sigue acelerándose.

En el contexto de la liquidez mundial, es importante destacar que los recortes de tipos anteriores ya han dado lugar a una recuperación del exceso de liquidez, es decir, un crecimiento de la oferta monetaria superior al valor de la economía subyacente. Esto tiende a ser muy favorable tanto para el ciclo económico como, sobre todo, para la inflación de los precios de los activos.

De hecho, estos recortes de tipos por parte de otros bancos centrales ya implican una aceleración del crecimiento del exceso de liquidez al menos hasta finales de 2025 e incluso hasta 2026, lo que debería ser un buen augurio para el bitcoin y otras criptomonedas.

Esto ha impulsado al alza las expectativas para los próximos seis meses en algunas encuestas, como la de la Fed de Filadelfia sobre el sector manufacturero, lo que confirma la reciente recuperación que hemos observado de manera más general en los activos de riesgo.

En general, el crecimiento de la oferta de liquidez tiende a influir también en las expectativas futuras sobre la actividad manufacturera. Ya estamos asistiendo a una mejora de los indicadores macroeconómicos de alta frecuencia, como los precios de las materias primas industriales o la relación cobre-oro, que sugieren que la recuperación mundial ya está en marcha.

Increase in excess liquidity will likely support the recovery in US manufacturing activity Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Bloomberg, Bitwise Europe

Prevemos que el crecimiento de la liquidez global seguirá acelerándose gracias a los recortes de tipos anteriores y al continuo aumento de las curvas de rendimiento en todo el mundo, lo que muy probablemente reactivará los préstamos de los bancos comerciales y el crecimiento de la oferta monetaria.

Los bancos comerciales tienen cada vez más incentivos económicos para conceder préstamos cuando la curva de rendimientos crece debido al aumento de los márgenes de interés netos -los bancos llevan a cabo la denominada «transformación de vencimientos»-, tomando prestado en el segmento a corto plazo y prestando en el segmento a largo plazo de la curva de rendimientos.

El restablecimiento de la pendiente de las curvas de rendimiento no se limita a Estados Unidos (curva del Tesoro estadounidense), sino que también se observa en regiones como la zona del euro (curva del Bund), el Reino Unido (curva del Gilt) y Japón (curva del JGB). En nuestro último informe mensual también demostramos la relación entre el crecimiento de la oferta monetaria M2 y la inclinación de la curva de rendimientos del Tesoro estadounidense.

Conclusión: el aumento de las tensiones en Oriente Medio y los crecientes riesgos de recesión en Estados Unidos han aumentado la aversión al riesgo de los mercados, pero los datos históricos indican que estas crisis geopolíticas suelen ir seguidas de importantes subidas del bitcoin.

Mientras tanto, la persistente debilidad del dólar estadounidense, alimentada por la repatriación de capitales y las presiones de desdolarización, junto con el número excepcional de recortes de tipos a nivel mundial y el restablecimiento de la pendiente de las curvas de rendimiento, está reacelerando la liquidez global y reforzando los fundamentos alcistas del bitcoin.

La continuación del ciclo de recortes de la Fed en julio sería otro factor alcista en este contexto.

Evolución en cadena

La adopción por parte de las empresas sigue siendo el principal motor de la demanda en 2025. Además, esta tendencia sigue acelerándose. En el momento de redactar este informe, a finales de junio de 2025, el número de empresas que cotizan en bolsa y que tienen bitcoins en su balance casi se ha duplicado, pasando de 70 a 134 (+91 %) en seis meses.

Esto implica que solo en 2025, más empresas añadirán bitcoins a sus balances que en todos los años anteriores desde el nacimiento del bitcoin.

Junto a la clásica cohorte de titulares denominados «shrimps» (titulares de menos de 1 BTC), la cohorte de compradores corporativos está añadiendo estabilidad al mercado al limitar las caídas gracias a su comportamiento de compra independiente del precio. En general, prevemos que la oferta estructural por parte de las empresas probablemente reducirá los riesgos de caída a corto plazo durante este ciclo alcista.

En general, existen los siguientes grupos principales de compradores de bitcoins al contado:

  • Exchange Retail (titulares a corto plazo con menos de 1 BTC = los llamados «lettuce hands»): altamente procíclicos
  • Whale de los exchanges (titulares a corto plazo, >1k BTC): procíclicos
  • ETP/ETF: demanda estructural dominada por el sector minorista, pero también procíclica (cohorte de 100 BTC - 1000 BTC)
  • Empresas: independientes del precio, demanda estructural en aumento (cohorte de 1000 BTC - 10 000 BTC)
  • Exchanges «Shrimps» (<1 BTC): direcciones de acumulación - Indiferentes al precio, oferta estructural en aumento, Dollar Cost Averaging (DCA)
  • Fondos de cobertura criptográficos: cada vez más anticíclicos

La demanda estructural de las empresas y los inversores institucionales en ETP también debería atenuar la volatilidad. De hecho, ya hemos observado una volatilidad realizada menor en el bitcoin que en otros índices bursátiles importantes, a pesar de la incertidumbre sin precedentes, como se demuestra en uno de nuestros informes semanales.

La demanda de ETP sobre bitcoin también ha sido bastante positiva: en el momento de redactar este informe, los ETF al contado sobre bitcoin en Estados Unidos registraron entradas netas durante 15 días consecutivos de negociación.

En general, tanto las empresas como los ETP siguen absorbiendo bitcoin en cantidades que multiplican la nueva oferta procedente de la minería.

Corporate Bitcoin purchases have outweighed new supply in 2025 Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Glassnode, bitcointreasuries.net, Bitwise Europe; latest data as of 2025-06-26

Estos factores estructurales que determinan la demanda también siguen reduciendo los saldos de Bitcoin en las bolsas, lo que sugiere que nuestra tesis alcista principal de un exceso de demanda/déficit de oferta generalizado en las bolsas se mantiene inalterada.

Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Glassnode, Bitwise Europe

Dicho esto, recientemente hemos observado una actividad de acumulación relativamente débil en todos los grupos de carteras de bitcoines. La puntuación media de acumulación que se muestra a continuación mide la variación de los saldos en todos los grupos de carteras de bitcoines y actualmente solo indica un lento aumento de los saldos en el último mes:

Bitcoin: Price vs Average Accumulation Score Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Glassnode, Bitwise Europe, Own calculations

Un altro indicatore che suggerisce un consolidamento in atto è la “domanda apparente”, che sta nuovamente rallentando e che implica prezzi più bassi nel breve termine.

Rolling Correlation 60 BTC Gold UST
Source: Glassnode, Bitwise Europe; *mined supply - supply last active 1+ years

Estamos asistiendo a una evolución similar en términos de salidas de las bolsas por parte de los grandes inversores, que recientemente han experimentado una desaceleración, y también de flujos de capital en cadena hacia el bitcoin y otras criptomonedas importantes, que han registrado una desaceleración en las últimas dos semanas.

Sobre la base de estas observaciones, a pesar de la tendencia alcista general, es muy probable que el bitcoin continúe en su fase de consolidación a corto plazo, hasta que se produzca una reactivación de la actividad de acumulación y de la demanda en varios segmentos.

Conclusión: la adopción por parte de las empresas sigue siendo el principal motor de la demanda, ya que el número de empresas que cotizan en bolsa y poseen bitcoins casi se ha duplicado hasta alcanzar las 134 en solo seis meses, lo que proporciona una demanda estable e independiente del precio, junto con las entradas institucionales de ETP. En general, nuestra tesis alcista principal para el bitcoin, basada en un exceso de demanda generalizado y un déficit de oferta, sigue prácticamente intacta. Sin embargo, la débil acumulación entre los distintos grupos de carteras y la desaceleración de la demanda en cadena sugieren una consolidación a corto plazo hasta que se reanude una actividad de compra más amplia.

Conclusión

  • Rendimiento: El bitcoin se ha mantenido relativamente resistente a pesar de la elevada incertidumbre política y económica y del aumento de los riesgos geopolíticos en Oriente Medio. La volatilidad real del bitcoin se ha mantenido por debajo de la de los principales índices bursátiles, como el S&P 500. A pesar de las consolidaciones transitorias y las caídas provocadas por la situación geopolítica, los datos del mes ponen de relieve dos factores impulsores duraderos: (1) la sólida demanda institucional —a través de los ETP y la tesorería de las empresas— que sigue reduciendo la oferta, y (2) el aumento de los riesgos macroeconómicos que empuja a los inversores hacia un «seguro de cartera» descentralizado y escaso. A medida que se aclara la política comercial y se relaja la Fed, estos factores favorables crean un contexto constructivo para el bitcoin de cara a julio.
  • Macro: Las crecientes tensiones en Oriente Medio y los riesgos de recesión en Estados Unidos han aumentado la aversión al riesgo de los mercados, pero los datos históricos indican que estas crisis geopolíticas suelen ir seguidas de importantes subidas del bitcoin. Mientras tanto, la persistente debilidad del dólar estadounidense, alimentada por la repatriación de capitales y las presiones de desdolarización, junto con el número excepcional de recortes de tipos a nivel mundial y el restablecimiento de la curva de rendimientos, está reacelerando la liquidez global y reforzando los vientos favorables para el bitcoin. La continuación del ciclo de recortes de la Fed en julio sería otro factor alcista en este contexto.
  • En cadena: la adopción por parte de las empresas sigue siendo el principal motor de la demanda, ya que el número de empresas que cotizan en bolsa y poseen bitcoins casi se ha duplicado hasta alcanzar las 134 en solo seis meses, lo que proporciona una oferta estructural estable e independiente del precio, junto con las entradas de ETP institucionales. En general, nuestra principal tesis alcista para el bitcoin, basada en un exceso de demanda generalizado y un déficit de oferta, sigue prácticamente intacta. Sin embargo, la débil acumulación entre los distintos grupos de carteras y la desaceleración de la demanda en cadena sugieren una consolidación a corto plazo hasta que se reanude una actividad de compra más amplia.

Apéndice

Resumen del mercado de criptoactivos

Ethereum Performance Ethereum Performance
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Ethereum vs Bitcoin Relative Performance Ethereum vs Bitcoin Performance
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Altseason Index Altseason Index
Source: Coinmetrics, Bitwise Europe
Bitcoin vs Crypto Dispersion Index Crypto Dispersion vs Bitcoin short
Source: Glassnode, Coinmetrics, Bitwise Europe; Despersion = (1 - Average Altcoin Correlation with Bitcoin)

Cryptoassets & Macroeconomy

Macro Factor Pricing Regimes All PCs
Source: Bloomberg, Bitwise Europe
How much of Bitcoin's performance can be explained by macro factors? Regimes Rolling R2 Bitcoin short
Source: Bloomberg, Bitwise Europe

Cryptoassets & Multiasset Portfolios

Multiasset Performance with Bitcoin (BTC) Multiasset with BTC Performance Table
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; Monthly rebalancing; Sharpe Ratio was calculated with 3M USD Cash Index as assumed risk-free rate; BTC allocation is taken out of equity allocation of 60%, bond allocation remains at 40%; Past performance not indicative of future returns.
Rolling correlation: S&P 500 Rolling Correlation 60 BTC ETH SPX
Source: Bloomberg, Bitwise Europe
Rolling correlation: Bund Future Rolling Correlation 60 BTC ETH Bund
Source: Bloomberg, Bitwise Europe
Rolling correlation: Gold Rolling Correlation 60 BTC ETH Gold
Source: Bloomberg, Bitwise Europe
Rolling correlation: Dollar Index (DXY) Rolling Correlation 60 BTC ETH DXY
Source: Bloomberg, Bitwise Europe
Cross Asset Correlation Matrix Cross Asset Correlation Matrix
Source: Correlations of weekly returns; Source: Bloomberg, ETC Group earliest data start: 2011-01-03; data as of 2025-07-01

Cryptoasset Valuations

Bitcoin: Price vs Composite Valuation Indicator BTC Composite Valuation vs Price
Source: Coinmetrics, Bitwise Europe
Bitcoin: Composite Valuation Indicator BTC Composite Valuation Line
Source: Coinmetrics, Bitwise Europe
Bitcoin: Valuation Metrics BTC Valuation Metrics Bar
Source: Coinmetrics, Bitwise Europe

On-Chain Fundamentals

Bitcoin: Price vs Network Activity Index BTC Network Activity Index
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Bitcoin: Closing Price BTC Realized Cap HODL Waves
Source: Glassnode
Bitcoin's supply scarcity is more pronounsed that during the last cycle Bitcoin Supply Scarcity Dashboard
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Bitcoin Long-term Holder (LTH) Dashboard Bitcoin LTH Dashboard
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Bitcoin Short-term Holder (STH) Dashboard Bitcoin STH Dashboard
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Bitcoin Accumulation Score BTC Accumulation Score Heatmap
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Bitcoin: Steady increase in scarcity will provide a tailwind for price appreciations Bitcoin BAERM Forecast narrow
Source: Coinmetrics, Bitwise Europe; @ciphernom

Important information:

This article does not constitute investment advice, nor does it constitute an offer or solicitation to buy financial products. This article is for general informational purposes only, and there is no explicit or implicit assurance or guarantee regarding the fairness, accuracy, completeness, or correctness of this article or the opinions contained therein. It is advised not to rely on the fairness, accuracy, completeness, or correctness of this article or the opinions contained therein. Please note that this article is neither investment advice nor an offer or solicitation to acquire financial products or cryptocurrencies.

Before investing in crypto ETPs, potentional investors should consider the following:

Potential investors should seek independent advice and consider relevant information contained in the base prospectus and the final terms for the ETPs, especially the risk factors mentioned therein. The invested capital is at risk, and losses up to the amount invested are possible. The product is subject to inherent counterparty risk with respect to the issuer of the ETPs and may incur losses up to a total loss if the issuer fails to fulfill its contractual obligations. The legal structure of ETPs is equivalent to that of a debt security. ETPs are treated like other securities.

About Bitwise

Bitwise is one of the world’s leading crypto specialist asset managers. Thousands of financial advisors, family offices, and institutional investors across the globe have partnered with us to understand and access the opportunities in crypto. Since 2017, Bitwise has established a track record of excellence managing a broad suite of index and active solutions across ETPs, separately managed accounts, private funds, and hedge fund strategies—spanning both the U.S. and Europe.

In Europe, for the past four years Bitwise (previously ETC Group) has developed an extensive and innovative suite of crypto ETPs, including Europe’s largest and most liquid bitcoin ETP.

This family of crypto ETPs is domiciled in Germany and approved by BaFin. We exclusively partner with reputable entities from the traditional financial industry, ensuring that 100% of the assets are securely stored offline (cold storage) through regulated custodians.

Our European products comprise a collection of carefully designed financial instruments that seamlessly integrate into any professional portfolio, providing comprehensive exposure to crypto as an asset class. Access is straightforward via major European stock exchanges, with primary listings on Xetra, the most liquid exchange for ETF trading in Europe.

Retail investors benefit from easy access through numerous DIY/online brokers, coupled with our robust and secure physical ETP structure, which includes a redemption feature.

Contact

General Inquiries europe@bitwiseinvestments.com
Institutional investors clients@bitwiseinvestments.com
Welcome to Bitwise

Select your location

Welcome to Bitwise

Confirm your location to help us deliver the site experience most relevant to you

Welcome to Bitwise

Confirm your location to help us deliver the site experience most relevant to you

Welcome to Bitwise

Confirm your location to help us deliver the site experience most relevant to you

Country
Country
Important Notice:
The distribution of the information and material on this website may be restricted by law in certain countries. None of the information is directed at, or is intended for distribution to, or use by, any person or entity in any jurisdiction (by virtue of nationality, place of residence, domicile or registered office) where publication, distribution or use of such information would be contrary to local law or regulation.
Important Notice:

The products displayed on this website are not available for subscription or purchase by retail investors in your selected jurisdiction. Please contact your broker or financial adviser for further information.

Important Notice:
You are about to access the Bitwise Asset Management website. Based on your location, clicking 'Proceed to US website' below will redirect you to the US-specific website.
Avis Important

Les produits d’investissement domiciliés en Europe et présentés sur ce site sont des Exchange Traded Commodities (« ETC »), instruments financiers considérés comme des titres de créances complexes par l'Autorité des Marchés Financiers, présentant des risques difficilement compréhensibles par le grand public. À ce titre, leur distribution en France répond à des règles spécifiques. Il relève de la responsabilité des intermédiaires et investisseurs professionnels souhaitant offrir des ETCs à leurs clients de s'assurer que leur distribution auxdits clients est réalisée dans le respect de la réglementation française.

Terms of website use

Please read these terms carefully before using this website. By clicking on “Accept” and by accessing the website on an ongoing basis, you are deemed to have read, understood and accepted these Terms of Website Use.

The distribution of the information and material on this Website may be restricted by law in certain countries. None of the information is directed at, or is intended for distribution to, or use by, any person or entity in any jurisdiction (by virtue of nationality, place of residence, domicile or registered office) where publication, distribution or use of such information would be contrary to local law or regulation. By clicking on “Accept” and by accessing the website on an ongoing basis you attest that you are a professional investor or are otherwise allowed to access this website pursuant to all applicable laws.

You must not use or attempt to use any automated program (including, without limitation, any spider or other web crawler) to access our system or in relation to this Website.

We may change these Terms of Website Use from time to time. Any changes we may make will be posted on this website. By continuing to use and access this website following such changes, you agree to be bound by any changes we make. Please review this page frequently to see any updates or changes to these Terms.

If you are in the UK, US or Canada

Information available on this website is not, and under no circumstances is to be construed as, an advertisement or any other step in furtherance of a public offering in the United States, to, or for the account or benefit of, any U.S. Person or in Canada, or any state, province or territory thereof, where neither the Issuer nor its products are authorised or registered for distribution or sale and where no prospectus of the Issuer has been filed with any securities regulator. Neither this website nor information it contains should be accessed by a US person or legal entity or taken, transmitted or distributed (directly or indirectly) into the United States.

This document does not constitute an invitation or inducement to engage in investment activity. In the UK, this document is provided for information purposes and directed only at investment professionals (as defined under the Financial Services and Markets Act 2000 (Financial Promotion) Order 2005 as amended from time to time). It is not intended for use by, or directed at, retail customers or any person who does not have professional experience in matters relating to investment in cryptocurrencies and crypto-backed ETPs. Neither the Issuer nor its products are authorised or regulated by the UK Financial Conduct Authority.

No advice

Nothing on this website should be considered to be investment, legal, tax or any other advice nor is it to be relied on in making an investment decision. All investors should obtain independent investment advice and inform themselves as to applicable legal requirements, exchange control regulations and taxes in their jurisdiction.

The information on this website is provided for information purposes only. The fact that Bitwise has provided it does not constitute investment advice or a recommendation to buy or sell any particular product or to engage in any other related transaction. The products involve a high degree of risk and are not necessarily suitable for everyone. The products presented in this section of the website are intended for sale only to sophisticated investors who are able to understand and bear the risks involved. They may not be suitable for you.

In preparing the information in this section of the Website, Bitwise has not taken into account your individual investment objectives, financial situation or investment needs. Nothing in the website constitutes or is intended to constitute financial, legal, accounting or tax advice. Neither Bitwise or any affiliate will provide or purport to provide you with investment advice as a result of your use of this website. Accessing this website does not create any contract whereby Bitwise agrees or undertakes to provide you with any information or investment advice. The information on this website is provided solely on the basis that you will make your own investment decisions.

Limitation of Liability

Neither Bitwise nor any of its affiliates, directors, officers or employees shall be responsible or will be liable for any loss or damage including consequential or indirect damage or loss of profit, arising in any way from the use of, or inability to use, this website or any reliance placed on the information it contains. The website is provided on an "as is" basis. Whilst we take all reasonable care to ensure the information published on this website is up to date and as accurate as possible, Bitwise does not guarantee or warrant that this website, or any services or content on it, will always be accurate, available or provided uninterrupted. We may suspend, withdraw, discontinue or change all or any part of this website without notice. We do not guarantee that this website will be secure or free from bugs or viruses. You agree that your use of this website is at your own risk.

Certain documents made available on this Website may have been prepared and issued by persons other than Bitwise. Bitwise is not responsible in any way for the content of any such documents. The website may also contain hyperlinks to external websites that are not under the control of Bitwise. Bitwise does not approve or endorse the contents of such websites and does not control or take any responsibility for the content of any such websites.

Risk Warnings

  • Cryptocurrencies and products linked to cryptocurrencies are highly volatile.
  • You can lose some or all of your investment.
  • Risks of investing are numerous and include market, price, currency, liquidity, operational, legal and regulatory risks.
  • Exchange traded products do not offer a fixed income or match precisely the performance of the underlying cryptocurrency.
  • Investment in cryptocurrencies and products linked to cryptocurrencies are only suitable for experienced investors and you should seek independent advice and check with your broker prior to investing.

All investors should read the relevant base prospectus and final terms contained on this website before investing and, in particular, the section entitled ‘Risk Factors' for further details of risks associated with an investment.

General

The website is owned and operated by Bitwise Europe Management Ltd., a company registered in England and Wales under number 12165332 with its registered office at Gridiron, One Pancras Square, London, England, N1C 4AG. You can contact us by email at europe@bitwiseinvestments.com.

References to “Bitwise”, “we”, “us” and “our” in these Terms of Website Use refer to Bitwise Europe Management Ltd. and our affiliates.

All content and the design of this Website are owned by Bitwise or our licensors and protected by copyright and other applicable laws. Any copying of the website or of its content requires the prior written consent of Bitwise.

Bitwise respects the privacy of users. Please see our Privacy Policy for information setting out how we handle personal information collected through the Website.